
Aunque no suele ser frecuente, a veces los clientes nos contactan para que instalemos equipos que ya han adquirido previamente. Es el caso de este autoconsumo solar fotovoltaico en Tortosa, con paneles Sunpower en un campo fotovoltaico de 1.95 kWp e inversor GoodWe.
A continuación vamos a comentar las posibles ventajas y desventajas de realizar esta práctica, abordar como siempre los pormenores de esta instalación y a „diseccionar” los equipos utilizados. ¿Te animas? ¡Sigue leyendo!
¿Es buena idea que compres los equipos por tu cuenta?
Buscas por internet, encuentras una web con material fotovoltaico un poco más barato que en otras. Piensas que se trata de una gran oportunidad y que puedes ahorrarte un dinero… la tentación es perfectamente entendible.
Pero cuidado.
Un sistema fotovoltaico está conformado por un conjunto de dispositivos cuyo funcionamiento, instalación y puesta en marcha son, efectivamente, relativamente sencillos. Al menos, siempre y cuando impliquen a un profesional cualificado. Pero no te lleves a engaño, tampoco se trata de introducir una pizza en el horno.
De hecho, la fase previa a la compra del material fotovoltaico, el dimensionamiento, es vital.
El estudio de los consumos y un buen dimensionamiento es mucho más efectivo a la hora de que una instalación solar fotovoltaica sea rentable y se amortice en un corto periodo de tiempo, que ahorrar unos pocos cientos de euros al comprar los paneles y/o el inversor. Por otra parte, hay que conocer las marcas y soluciones presentes en el mercado, sus especificidades, compatibilidades, etc., para doptar por la mejor solución para cada caso concreto.
Por todo ello y desde SOLARIX no recomendamos en términos generales realizar esta práctica.
Dicho lo anterior, si aún así consideras que cuentas con los conocimientos técnicos para asumir la fase de diseño y la compra de los equipos, adelante. Eso sí, al menos la instalación debería realizarla un profesional. Y sí, utilizamos aquí el „debe” y no el „recomendamos”. De hecho, para que tu instalación solar fotovoltaica sea plenamente legal, y no sólo eso, también para poder acogerte a la compensación de excedentes, necesitas una empresa instaladora habilitada que después de ejecutarla realice y tramite un boletín.
Paneles solares fotovoltaicos Sunpower
Etiqueta del fabricante con los parámetros del panel fotovoltaico Labores de anclaje de las estructuras sobre la cubierta
Quiero un estudio fotovoltaico sin compromiso
Los paneles fotovoltaicos Sunpower son placas solares de altas prestaciones y que gozan de una gran reputación.
Disponen de una tecnología patentada y desarrollada en Silicon Valley que prescinde de bus-bars o soldaduras metálicas en las células. ¿Qué se consigue con ello? Reducir al mínimo las posibilidades de avería, por lo que el fabricante, además, puede permitirse ofrecer una garantía de fabricación más elevada.
Los Bus Bar son las conexiones que atraviesan las células y que pueden apreciarse a simple vista. El mercado ha experimentado una evolución desde 2BB hasta la tendencia actual de 5BB. Sin embargo, modelos de última generación conocidos como Multi Bus Bar están llegando a equipar 9 ó 12 barras colectoras Bus Bar.
Y es que como quizá ya sepas, los fabricantes de módulos solares ofrecen dos tipos de garantías:
- Por un lado, una garantía de funcionamiento, más o menos estándar entre fabricantes, en la que se garantiza que el panel seguirá produciendo como poco, transcurridos 25 años, un 80% de su potencia nominal. Se trata por tanto de una garantía que cubre la degradación del panel.
- Por otro, y aquí sí hay diferencias notables entre paneles de un precio más contenido y otros que podríamos considerar „premium”, la garantía de fabricación. Para que te hagas una idea, una garantía de fabricación estándar podría ser de unos 12 años, cifra que en los paneles fotovoltaicos Sunpower asciende sin embargo a 25 años.
Llegados a este punto, vamos a „abrir un melón”… ¿Merece la pena ese desembolso extra?
Pues depende, ahí va un orden de magnitud, un panel premium de unos unos 325 Wp vendría a costar algo menos que un panel de gama media de unos 440 Wp. Cifras muy grosso modo.
lo cierto es que los paneles solares son hoy por hoy lo suficientemente fiables de por sí, tratándose la fotovoltaica de una tecnología madura y testada, como para no recurrir a marcas low-cost pero al menos sí contar con la suficiente tranquilidad en caso de instalar paneles estándar o de gama media.
Estamos por tanto ante una cuestión bastante subjetiva. Depende de en qué medida valores tú, personalmente, esa tranquilidad extra que sin duda te aporta un fabricante premium con una garantía más duradera y unos índices de degradación también algo menores.
Desde luego, los paneles Sunpower son una excelente opción y han mostrado un gran desempeño en todas las instalaciones en las que los hemos empleado.
Inversores GoodWe e inversor GW3648-EM
GoodWe es un fabricante de origen chino cuya fundación se remonta a 2010. No estamos, por tanto, ante un fabricante „low cost” que se suma de forma oportunista a la ola de la fotovoltaica, ni muchísimo menos. O ante uno de esos inversores „remarcados” que no son de fabricación propia.
Por el contrario, GoodWe fabrica dispositivos robustos y de calidad a un precio competitivo. Caracterizándose además por aportar un gran abanico de soluciones, lo que permite emplear sus soluciones prácticamente cualquier esquema en fotovoltaica. También destaca por inversores „todo en uno”, como el caso de este GoodWe GW 3648-EM de 3600W a 48V.
Estamos ante un inversor híbrido (puede gestionar baterías) monofásico, capaz de trabajar tanto en instalaciones conectadas a red como en el caso de instalaciones solares fotovoltaicas aisladas. Este modelo, además, presenta una serie de funcionalidades interesantes.
Por un lado, dispone de salida de emergencia para alimentar cargas críticas. Así como de 2 MPPT’s para poder operar por ejemplo con tejados a dos aguas o la interfaz WiFi integrada para que puedas monitorizar su funcionamiento a través del portal gratuito GoodWe SEMS.
En definitiva, es un inversor muy equilibrado y polifacético, perfecto sin ir más lejos para funcionar sin baterías o con baterías de litio a 48V como las BYD LV/LVS o las LG Chem RESU 48V.
Componentes de este autoconsumo en Tortosa con Sunpower y GoodWe

¿Te gustaría tener un inversor GoodWe en tu hogar?
El sistema de esta instalación fotovoltaica con placas solares en Tortosa, conectada a red y sobre cubierta de teja, está compuesto por los siguientes materiales:
- 6 Módulos fotovoltaicos SUNPOWER de 325Wp, se trata de paneles monocristalinos Full Black.
- Estructura coplanar Sunfer, fijada a la cubierta de teja con un conjunto tamiz, varilla roscada, taco químico e impermeabilizante MS liquid de Fischer.
- Inversor Fotovoltaico GoodWe GW3648-EM, un inversor híbrido muy flexible de 3600W a 48V
- Contador inteligente monofásico GM100 y pinza toroidal.
- Protecciones AC: 1 x Interruptor automático 1P+N 20A Schneider Electric, 1 x Interruptor diferencial 2P 25A 30mA Clase AC Schneider Electric.
- Protecciones DC: 1 x Interruptor automático 16A 500Vdc de Schneider Electric especial para corriente continua. 1 x Protector sobretensiones transitorias fotovoltaicas Clase II 600Vdc Cirprotec.
¿Qué te ha parecido esta instalación con paneles Sunpower e inversor GoodWe en Tortosa?
¿Quieres que analicemos tu cubierta y te brindemos un presupuesto sin compromiso? ¿Tienes ya materiales y buscas una empresa instaladora de confianza?
Recuerda que en SOLARIX no sólo somos expertos en instalaciones solares fotovoltaicas, tanto aisladas como conectadas a la red. Sino que, además, sentimos una gran pasión por nuestro trabajo y por contribuir tanto en la transición energética como en la satisfacción de nuestros clientes.
Si estás pensando en instalar placas solares en Cataluña, no lo dudes y pídenos presupuesto sin compromiso:
Ahorra en tu factura de la luz con placas solares
¿Quieres ver más instalaciones y leer noticias sobre fotovoltaica en Tortosa?

¡Ya tenemos aquí las esperadas subvenciones al autoconsumo y al almacenamiento en Cataluña!

Sistem solar fotovoltaic cu microinvertoare Enphase

Sistem trifazat cu Salicru și pergolă fotovoltaică (10,2 kWp)

Sistem fotovoltaic pe un acoperiș plat, cu invertor SolarEdge
